
Alberto Maestre y Agustí Colomines
El pasado día 9 presentamos Un Pueblo Abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara Occidental, en los locales de La Casa del Libro en la emblemática Rambla Cataluña de Barcelona.
Presentar el libro en uno de los locales que posee dicha cadena de librerías, representó un hito de primer orden, puesto que estamos refiriéndonos a una de las más importantes de España.
Por : Alberto Maestre Fuentes
La sala de conferencias estaba en consonancia a la importancia de La Casa del Libro, es decir, es inmensa. Reconozco que días antes tenía mis dudas de que se pudiera llenar dado el tamaño de la misma, pero mis temores resultaron ser inciertos puesto que hubo gran asistencia de público.
Entre los presentes cabría destacar al Delegado del Frente Polisario en Cataluña, representantes del Ayuntamiento, de distintas organizaciones pro saharauis, sobrevivientes de la represión marroquí, escritores, periodistas y muchos amigos del pueblo saharaui y también, todo hay que decirlo, mis incondicionales familiares y amistades que nunca se pierden ninguna de mis presentaciones.
Me presentó el profesor, el Doctor Agustí Colomines que como siempre causó sensación entre todos nosotros. Tengo que señalar que el Dr. Colomines fue tutor y director de mi tesis doctoral, de la que es reflejo este libro y que, gracias a sus consejos y enseñanzas, pude culminar satisfactoriamente mis estudios de doctorado.
Le debo una gratitud inmensa que nunca podré olvidar. Y así abusando de la confianza del que fuera mi profesor, tutor y director, una vez más presentó mi obra. Después de su brillante intervención, realicé mi modesta presentación explicando la importancia de dar visibilidad a este conflicto de descolonización pendiente para así, ayudar a su resolución definitiva, puesto que al concienciar a la población de la existencia del mismo, se podría ejercer una presión importante para conseguir una solución que, siempre deberá pasar, por el derecho reconocido internacionalmente al pueblo saharaui a su autodeterminación.
Finalmente, como no podría ser de otra manera, gracias a las personas que se encontraban presentes, se generó un debate muy interesante y constructivo. Todos coincidimos en la falta de noticias en los medios de comunicación sobre la última colonia de África y, como esto, beneficia tanto a los ocupantes marroquíes, como a los responsables de la existencia de la misma, es decir a las autoridades españolas.
Silenciar que existe un problema de descolonización, que hay un pueblo que tiene reconocido su derecho a la autodeterminación y, que vive en cambio refugiado más de 43 años fuera de su tierra, no lo ayuda en absoluto.
Por eso la importancia de estos actos y que esta obra científica que, destapa todos los engaños infringidos por parte de España al noble pueblo saharaui, vaya colocándose entre las principales librerías.
Por mí no quedará que este conflicto olvidado salga a la luz de una vez por todas, y haré todas las presentaciones que me propongan para que así sea.
No hay que olvidar que silenciar una ocupación ilegal te hace también cómplice de la misma pues beneficia a los ocupantes en detrimento de un pueblo.
Publicado en diario elminuto, 12/01/2019. Ver también: Bubisher.
Un llibre molt important per la seva rigurosa aportació històrica. El poble sahrauí viu en el mes riguros oblit patint tota vulneració de. DRETS HUMANS, però aquest silenci te un responsable, l estat espanyol que el manté sense descolonitzar
M'agradaM'agrada